Blog > Campaña de la fresa 2011

Campaña de la fresa 2011

09 Nov 2011

Actualidad

1.- Efectos beneficiosos de las algas en el cultivo de la fresa.

Numerosos estudios y ensayos de campo han demostrado lefectos beneficiosos de bio-algeen® S92 y Tomex en el cultivo de fresa y fresones (género Fragaria):

➔  Nuestros productos  son  100% extractos del algas marinas Ascophyllum nodosum contienen principalmente ácidos poliurónicos altamente ramificados y de elevado peso molecular, alginatos y gran variedadde microelementos, aminoácidos, polisacáridos, enzimas y fitohormonas, así como todos los componentes del citoplasma de las células de las algas.

➔ Potencian el efecto de los productos que componen el caldo fitosanitario.

➔ Favorecen la absorción del calcio y potasio, lo que se traduce en el aumento de la dureza y el tamaño del fruto, pudiendo disminuir también las dosis de los fertilizantes cálcicos y potásicos.

➔ Aumentan las defensa naturales de las plantas, haciendolas mas resitentes frente al ataque de enfermedades y situaciones de estres.

➔ Ayudan a la formación de pigmentos en la piel del fruto,  mejorando las propiedades organolépticas de los mismos.

➔ Poseen propiedades enraizantes debidoa su contenido en fitohormonas naturales,   aumentando el sistema radicular de la planta a lo largo del cultivo.

2.- Dosis de nuestros productos  en fresa

  • Se pueden mezclar con la mayoria de productos fitosanitario tanto por vía foliar como por vía radicular, siguiendo las pautas recomendadas
  • El fraccionamiento de los productos a una dosis previamente determinada para una semana los hace más eficaces.
  • La efectividad de los productos mejora con los dos tipos de aplicaciones foliar y radicular.
  • No estamos ante unos productos a base de algas normal, sino ante unos biocatalizadores.

 Vía Foliar: Bio-algeen S92 (varios pases al año): Aplicar en momentos críticos o junto con los fitosanitarios para aumentar la acción de estos. Muy importante en los primeros estadios de la planta, favoreciendo un buen enraizamiento y un crecimiento homogéneo.

  • 2-3 litro/1000 litros agua (solo)
  • 2 litro/1000 litros caldo (con otros productos)

 Vía radicular: (Tomex  K25)  15-20 litros/ha y año. Empezaremos las aplicaciones en el ciclo vegetativo del cultivo como regla general.

cartel-mca-lona-08-copia

publicidad-español-2010-2-copier_0

Últimas noticias

COLONIZA TU CULTIVO CON PGPR

Ambas bacterias PGPR ( por sus siglas en inglés, plant growth promoting rhizobacteria, o rizhobacteria promotora del crecimiento vegetal), como…

Campaña Engorde y maduración del fruto

Es evidente que los cultivos exigen potasio durante todo su ciclo,pero ,especialmente,a partir del cuajado. Es por eso que hoy…

Contacto

*
*
¡Formulario enviado correctamente!

Polígono Industrial Alborán

C/ Mar Adriatico, nº11. 18600 Motril (Granada)